[Poemas] Sergio Gatica



Será que no existo

Y qué será de mí cuando ya no esté
preguntaré al cielo otra vez.

Dirá que no existo, tal vez
dirá que no hay preocupaciones
o, que no soy quién.

Tendrá razones pues cómo no
¿quién soy yo para cuando ya no esté?

¿Seré de improvisto
otra vez?

Vagar por el suelo (quizás) por el cielo (quizás)
rodeado de árboles, nubes, piojos, no sé
dígame usted.

¿Será que ya no existo, tal vez?
será que ya no esté y nadie pregunte por qué.

Con una tristeza larga
rio no sé de mí, no sé de quién
me desvisto de pie.

Porque quizás ya no existo
otra vez.


Y qué vamos a saber nosotros de escribir

Y qué vamos a saber nosotros de escribir
si nadie nos regala nada
no tenemos ni la suma de libros
y premios
como dedos en las manos.

No sabemos nada,
nos empapamos de pasión
equilibrando una vida en porrazos

y no nos engañemos tampoco
nos impulsamos a ello
como jugando a la pelota

pero nos asquea el fútbol de campeonato
pues jugamos
a imitar la gloria.

Sin laurearnos
disfrutamos de la risa que no se pacta.

Somos pobres de diccionario
y nos aferramos
a la palabra empeñada.

Los compromisos no asquean
si nadie te hace estelar
y entonces poder decir más
apegándote a la inmadurez primaria
del poeta sin registrar.


Se es poeta

no se es poeta porque se escribe
o porque se respira.
Es por cómo se vive
al ir muriendo
día con día.

Solo hay una forma consciente de vivir;
A destiempo.

Todo presente es tardío
Y todo Hombre
Es portador de un reloj averiado

Por esto siempre es demasiado tarde,
Hasta para ser fatalistas.

dejar al pasado pasar
y al futuro acercarse
como una ola que se avecina
nos engulle e inunda
salvándonos
de nosotros mismos.

acompasando las luces de tu recuerdo
cae la tarde memorable

Rodeado de papelitos weones
digo que son
poemas
pa’ no sentirme
tan solo.




Sergio Gatica Navarro (1989). Escribiente y autodidacta, de formación profesional Profesor de Filosofía por la Universidad de Concepción, ha publicado dos poemarios: Pensamientos y otras taras (2018) y El lugar que habito (2021). Reside en la comuna de San Pedro de la Paz, región del Biobío. En la actualidad se desarrolla como encuadernador artesanal.