[Poemas] Ricardo Olave Montecinos




Soy el sur

Soy el sur
el viejo que pasa frío en el invierno
la ranchera que suena en la radio
la harina tostada fresca en la feria
el perro que se esconde del frío
el adoquín que resiste ante el cemento

Soy el sur
Me repliego entre ráfagas de viento de humo contaminado
que respiran cada uno de los que echan
leña húmeda en sus salamandras
Exhalo un poco de aire
Moléculas que calientan mis manos por un corto tiempo
Tan minúsculo como se evapora la esperanza

Soy el sur
Vivo intranquilo entre rumores
repartidos por el polvo de las escobas
que las vecinas ventilan mirando hacia el frente
Vuelvo a enumerar cosas
Una calle llena de baches
Herraduras que suenan, más cerca, más distante
Piñones cocidos, castañas recién cosechadas
En la olla comienza a ebullir
el calor del fruto que un antiguo probó
Cuando esto, todo lo que veo,
convivía entre susurros

Soy el sur
Mi abuelo fue huacho, mi padre fue pobre
corría descalzo desde su casa hasta el Cautín
disfrutó de los veranos, caminó por la orilla en primavera
Hoy nada de eso existe
La casa de Melipeuco con Cornelio Saavedra se pudre
sus maderas no resisten un invierno más
Adentro sigue la Virgen que instaló Don Willy
donde rezó hasta su muerte en vano
Hoy paso por la Costanera y miro de reojo
Todo avanza, solo queda la nostalgia

Soy el sur
Los lugares en los que te criaste hoy son torres departamentales
Nada de lo que guardas en tu memoria importa
Alguien como tú añora un trozo del pasado
y lo comparte en Facebook buscando revivir algo
Lo observas, apretas unos botones, sigues de largo
Afuera llueve y siguen pasando las micros
que mojan a los transeúntes
Se inundan en decepción
Se detiene todo

Soy el sur
Un punto cardinal que encuentra el inframundo
En mi cabeza veo todos los rostros
Nadie sonríe, solo respiran
Nos convertimos en gorriones que reposan techo por techo
antes que alguien abra la ventana
Me encuentro con bandurrias
que descansan encima de un canelo
Yo también soy parte del paisaje, muy pocos lo consideran
Al frente, carretas tiradas por bueyes
son iguales a quienes las divisan
Avanzan, sin saber hasta cuándo

Soy el sur
y podría ser muchas cosas
Mi existencia se resume a tres letras
que evocan algo más que el frío sobre mis mejillas.


Aquí y allá

Aquí, la neblina comienza a disiparse
los extraños rayos de sol mezclados con este frío que cala los huesos
me estremece, desaparezco

Allá, el ruido de los autos en la calle no te deja dormir
Es medianoche en Hangzhou y caminas a la farmacia más cercana
“Otra vez los dolores de mierda” pensarás
Conseguiste unos remedios de hierbas naturales
extraídos de las tierras del sur
de otro sur, donde los campos de arroz
se extienden en horizontes impensados
Piensas en eso, pienso contigo

Aquí, mientras avanzo entre lentos pasos
Me pregunto si abrirán las fronteras
Camino pensando en el noroeste
Desde acá alcanzo a ver lo que sucede
No lo sabes, una idea sin respuesta

Allá, los problemas laborales son los mismos
Solo que en un dialecto que suena más violento
No quieres ir a trabajar, buscas algún pasatiempo
Vuelves a mirar por la ventana
Nuestras miradas se conectan en el océano

Aquí y allá, se pierden entre las olas







Ricardo Olave Montecinos: (Temuco, 1997) Periodista de la Universidad de La Frontera. Ha participado en áreas culturales de diversos medios nacionales como Culto, LaRata.cl o El Austral de La Araucanía. Ha publicado cuentos y poemas en las revistas Elipsis y Viaje Solitario de Editorial Bogavantes y en la revista Origami. Actualmente escribe en La Tercera y es parte del podcast dedicado a temas mapuche “Recado Confidencial Operación Wallmapu”, disponible en Spotify.