A Mañihueico me voy mañana. Crónica de un regreso imaginario
Para Elena Águila
A Mañihueico me quiero ir
un día y aprender a hacer
veleros de madera,
tal vez no me alcance
sino para uno a escala
pero no importa, eso
me bastaría después
de tantos poemas
y libros, que en verdad
no son muchos, apenas
los que me dictó Belona
mientras yo le decía
que no se me mostrara
tan cumplida que yo
más bien menos bríos
poéticos necesitaba ya,
que era hora de prender
un amoroso fuego
en algún lugar lluvioso
y sentir por las venas,
sin tener que partir
a ninguna parte otra
vez, ese mismo viento
que hincha de frescor
las velas de aquella mini
embarcación que habré
dejado en la playa
como quien deja desnudo
su corazón una noche
afuera para que el mar
se lo lave…, mañana me voy
Poeta minutero
viendo por la tele desde acá,
en Athens, small city in Georgia,
tan lejos de esos cerros que caen
al mar o suben desde él, no sé
decirlo, quizás las dos cosas,
viéndolo hacer su trabajo
a Manuel López, entrevistado,
por las calles del puerto, pienso
que si pudiera yo convertir
la app notes de mi iPhone
en una de esas cámaras
minuteras y salir a recorrer
la ciudad con ese pequeño
laboratorio y a cada tanto
en 5 revelar mis poemas
dentro de la cajita mágica,
seguro estoy que un poeta
también podría contribuir
al patrimonio fotográfico
de Chile y de Valparaíso
en particular, por cuestión
de amor a su historia en mí,
lo voy a probar paciente-
mente la próxima que vaya,
a ver hasta dónde se puede
sacar una foto de unos versos.
[Video Poema]
Luis Correa-Díaz. Miembro Correspondiente de la Academia Chilena de la Lengua, poeta y profesor de Digital Humanities y Human Rights en la University of Georgia-USA. Autor de varios libros y artículos críticos. Ultimamente destacan: a) el e-book colectivo Poesía y poéticas digitales/electrónicas/tecnos/New-Media en América Latina: Definiciones y exploraciones (2016), b) La futuridad absoluta de Vicente Huidobro (2018), c) Novissima verba: huellas digitales/cibernéticas en la poesía latinoamericana (2019). Sus poemarios son: Los Haikus de Gus (2020), Maestranza de San Eugenio… (2020), Diario de un poeta recién divorciado (2020 y 2005), … del amor hermoso (2019), impresos en 3D (2018), clickable poem@s (2016), Cosmological Me (2010 y 2017), Mester de soltería (2008 y 2006). Poemas suyos se pueden leer, por ejemplo, en el archivo de Letras.s5. Miembro del comité editorial de diversas revistas profesionales europeas, latinoamericanas y estadounidenses. Profesor visitante en: State University of New York –Albany; Instituto Iberoamericano -Berlín; Pontificia Universidad Católica de Chile; University of Liverpool; Universidad de Playa Ancha, Valparaíso, Chile.