[Microcuentos] Luz Marina Vergara Carrasco

Selección de microcuentos del libro Ordinario (2014), Editorial Sherezade.



Trilogía de la mujer pobre

INFANCIA
La huacha, la piojenta, la muerta de hambre, la piñiñenta, la que no tiene dónde caerse muerta, la feuchenta, la aindiá, la china, la mongólica, la limosnera, la que no da pa’ tras ni pa’ delante, la que llegó al SERNAM, la que creció y ya no sirve para ser adoptada.

ADOLESCENCIA
La Suelta, la chucheta, la loca, la fácil, la pastabasera, la violá, la picante, la cuma, la negra caliente, la rota, la chula, la que se escapó del Hogar de Menores, la ladrona, la preñá, la indigente, la putona, la floja de mierda, la que no tiene cabeza ni para terminar la Básica.

ADULTEZ
La vieja de mierda, la caliente, la tetona, la zorra, la maraca que regala sus hijos, la que aborta, la callejera, la cochina, la gorreá, la guatona lechona, la conchesumadre, la que tiene hijos del que se le cruza, la que llega borracha en la noche, la rucia teñía, la vieja culiá que apareció muerta de diez cuchilladas en su casa.



Selección de microcuentos del libro En Pocas palabras (2012), Asterión Ediciones.

La cara de Dios

El profesor de religión ha dicho hoy que Dios está en todas partes: en la Tierra, en el Cielo y en todo lugar. Suena por fin la campana, hace frío y son más de cien escalones los del cerro para llegar a Lota Alto. De pronto la veo, allí está la hallulla sucia totalmente embarrada; no la puedo salvar, entonces corro despavorida, las nubes gimen furiosas, llego a casa y Dios enojado me mira desde el techo mientras la lluvia ruge.
Es el tío. Como otras veces, entra a mi pieza, resopla encima mío, me baña con su saliva borracha y yo suplico ¡perdóname, Diosito, nunca más dejo tu carita abandonada!


Visita matutina

Son las seis de la mañana y entra usted, tan bonito, doctor, a la sala común y yo entiendo que se tape la nariz disimuladamente, si es cuestión de vernos a todas revueltas en miserias y dolores, hediondas en nuestra negrura de indias. Además, para qué decir del saludo, si así como estamos, medias patelaucha, no nos dé ni para hablar, aunque yo sé que en el fondo es porque no tiene sentido empezar a explicarnos cosas de nuestros cuerpos que no vamos a entender. Mi patrona me dice siempre que no le gusta perder tiempo conmigo y yo le encuentro toda la razón. Eso sí, me gustaría saber por qué esta hemorragia no me para y si me voy a morir o no, para dejar todo listo, llamar a mi comadre y pedirle que se haga cargo del compromiso que hizo ante Diosito con mis gemelas.





Luz Marina Vergara Carrasco, chilena, (1970). Estudió Licenciatura en español (1988-1992). Se desempeña como profesora de pedagogía teatral y coordinadora académica del Diplomado de Pedagogía Teatral de la UCSC. Además, integra el Grupo de Teatro de Funcionarios de la UCSC.

Publicó En pocas palabras. Santiago: Asterión Ediciones; 2012, Ordinario. Santiago: Ediciones Sherezade, 2014 y Loca de Patio. Santiago: Ediciones Sherezade, 2017. Ha sido Antologada en múltiples ocaciones, entre ellas en Panorama de la Narrativa en Concepción (1990-2016): 2017; en Antología de microficcionistas chilenas. Santiago: Sherezade, 2018; en Perros: Antología de microficción. Santiago: Sherezade,2019 ; en Bío Bío Despertó: relatos y vivencias del Estallido Social en 100 palabras. Concepción: Cooperativa de Editoriales Fío Fío (online), 2020 y en Gestos de escritura: antología de microficción metaescritural . Santiago: Sherezade/Asterión, 2020.