[Poemas] Conny Asfura

Las flores también mueren en primavera

Despojada del invierno cruel, lúgubre y sin tacto
le di amor a la incertidumbre,
con mis pétalos abracé las espinas,
fui rosa en primavera.

Mi color blanco transmutaba con cada sentir,
el sol removía los atardeceres
me alimentaba con sus rayos,
desperté,
florecí,
coloreé el jardín de rosa,
su ser se impregnaba de mi perfume
mi movimiento era al ritmo del corazón,
del suyo,
del mío,
el de ambos,
resplandecí sin querer.

Llegó la lluvia floral,
con sus colores grises en medio del espectáculo,
lentamente empapó mis tonos pasteles,
y las raíces aborrecían al corazón
que extrañaba la calidez de sus ojos,
sus matices color fuego,
la fugacidad de sus labios.

La tormenta no dejaba de cesar,
los pétalos color vintage desvanecieron,
las huellas permanecieron,
las espinas esperan al sol,
las raíces mueren de amor.


Amparo

En esta casa arrullada de recuerdos,
se posa tu alma junto a la mía.
Desgraciado de la vida,
¿qué hice para estar junto a la puerta
lamentando tu ausencia?

Es fácil hablar de arte,
son como los peces que salen de tu boca,
pero, ¿qué saben ellos del querer?

Tu silencio
son como dos cuchillas atravesando mis
senos
¿y qué hay de mi sexo esplendoroso?
todo tallado de espinas,
ensangrentado de ti.

Mira el pasto frondoso
como crece,
la vida pasa
y la imagen es la misma sin tu sombra.

¿Qué me dices de tus ojos?
todos llorosos después de un beso
y ahora son nubes frescas
que ríen de mis lágrimas.
¿Acaso te conozco?




Conny Asfura (Los Angeles, 1999) Estudiante de Pedagogía en Lenguaje y Comunicación en la Universidad Católica de Temuco. Artista aficionada. Escribe en Wattpad donde ha publicado cuatro poemarios, también pinta y ha realizado diversas exposiciones de sus trabajos, una de ellas en la Biblioteca Viva de Los Ángeles en el año 2018, donde expuso sus pinturas y realizó una presentación de poesía musicalizada junto a artistas locales. Amante de las artes, la expresión de los sentimientos y el humanismo. Le atribuye importancia a la cosmovisión femenina a través de su propia historia de vida, en sus obras deja entrever al corazón como motor de las emociones y del alma, y a la razón, como expresión de los interminables pensamientos de la mujer.